Estudiar puede ser una de las acciones más enriquecedoras que existe. No solo por aprender cosas nuevas, sino porque mejora las capacidades mentales. Si estás interesado en ir a clases de francés en Bilbao para aprender un nuevo idioma, quédate a leer el siguiente artículo. ¿Sabías que mientras dormimos nuestra memoria asienta mejor lo que hemos aprendido durante el día?
Es común escuchar en televisión o radio que dormir es una pérdida del tiempo. Sin embargo, los científicos especializados en el sueño afirman categóricamente que dormir es ganar en calidad de vida. Se puede decir que el sueño es como un tipo de taller el cual durante la noche repara y asienta lo vivido durante el día. Si, por ejemplo, hemos estudiado para un examen, el cerebro necesitará descansar para recordarlo al día siguiente.
Por tanto, dormir no es un acto improductivo, sino todo lo contrario. Las más recientes investigaciones sobre el aprendizaje así lo corroboran. Por ejemplo, los estudiantes de cursos de francés en Bilbao que no duerman más de 7 horas tras haber estado el día estudiando o practicando, no almacenarán correctamente los recuerdos de su entrenamiento.
Dormir bien es necesario para fijar contenidos en la zona del cerebro encargada de la memoria. Aquellas personas que piensan que estudiar toda la noche es lo correcto, ahora sabrán que, además de ser una mala decisión, no es efectivo.
Lo realmente eficiente es darse cuenta que el descanso es una actividad obligatoria como otra cualquiera. Algunos estudiosos afirman que el cerebro humano es como un ordenador, es decir, que funciona como una memoria inmediata que fija las ideas de forma rápida en el disco duro. Sin embargo, requiere de un reinicio para que todo quede bien grabado.
Desde Chez Georges esperamos que esta información te ayude a sacar el máximo rendimiento a tu estudio.